¿Marketplace de domicilios sí o no?

Marketplace de domicilios sí o no
Un marketplace es como un centro comercial que reúne a muchos vendedores diferentes y ofrece un espacio dedicado para que la gente pueda vender sus productos sin mayores complicaciones.
Marketplace como domicilios.com, pedidosya, rappi prestan su infraestructura tecnología a restaurantes que no tienen la posibilidad de desarrollar o usar su propio sistema online; estos restaurantes pueden vender sus productos para domicilios a través de estos marketplaces a una amplia audiencia; así mismo, algunos restaurantes utilizan el marketplace como un canal de distribución adicional a su propio sistema online.

Ventajas

  • Fácil Acceso a sistema de recepción de órdenes únicamente para domicilio.
  • Exposición a amplia masa potencial de clientes.
  • Servicio de última milla, Rappi o Ubereats entre otros, permite tercerizar el proceso de domicilio.
  • Utilización como canal adicional de ventas y de promocion por pate de restaurantes con soisticado plan de mercadeo. Eje restaurantes que lo utilizan para atraer clientes nuevos, a los cuales les da promoción para fidelizarlos en su propio sistema de órdenes y domicilios.
Pero así como existe la ventaja de poner productos fácilmente en la web para ser comercializados, existen también ciertas desventajas:

Desventajas

  • Se compite con otros vendedores de la misma temática en un mismo sitio, y al mismo nivel. Si por ejemplo tienes una pizzería, tu competencia está a un solo click, tu cliente puede escoger entre decenas de tus competidores, y así potencialmente podrás haber perdido muchas ventas que en un principio eran para ti.
  • Siguiendo con el ejemplo, debes pagar para aparecer en un puesto predominante entre decenas de pizzerías de la lista que se le presenta al cliente. No es lo mismo aparecer en el puesto cuatro que estar en el 87.
  • En tu propio lugar, ocasionalmente aparece publicidad y ofertas de restaurantes que pagaron por promocionarse. Es horrible que tu potencial cliente quiera comprarte algo y que de repente le aparece promocion y publicidad de tu competencia.
  • Los beneficios serán menores ya que el marketplace se llevará una gran comisión, la cual se encuentra entre un 14% y un 32% (depende la cara del cliente); el anterior costo puede aumentar aún más, si se le suma que debes pagar si deseas aparecer en sitios privilegiados en los resultados de búsqueda en el marketplace, y si deseas rodar alguna promoción global dentro del marketplace pagas aún más, es fácil preguntarse por qué los grandes cadenas de restaurantes tienen “privilegios en los marketplaces. Si por el contrario tienes tu sistema online dedicado, la ganancia es muchísimo mayor al incurrir en costos mucho más bajos; además, toda la atención y concentración del cliente está en tu sitio, y no a un solo click de la competencia. Por otro lado, no necesitas pagar por estar en puestos privilegiados en tu propio sitio.
  • El restaurante no podrá influir demasiado en el aspecto de su sitio.
  • No existe branding o diferenciación de marca, el restaurante es uno más, igualito al  que está abajo o arriba de los resultados.
  • No tendrás tanto control sobre el proceso de ventas, ni acceso a datos analíticos claves de las ventas. Ni mucho menos datos de clientes, a los cuales potencialmente puedas después ofrecerles ofertas, promociones, hacer marketing directo etc.
  • No puedes ofrecer descuentos ni promociones oportunas, por cuanto deben ser aprobadas primero por el marketplace, ya que según su contrato no debes vender a menor precio en tu restaurante que el precio ofertado en el marketplace.
  • No existe un sistema de lealtad de cliente asignado a tu restaurante, lo que significa que no existe ese incentivo eficaz y agregado para que un cliente repita el ordenar de nuevo contigo. Si tu competencia ofrece esto, estarás en gran desventaja.
  • Si te demoras en pagar la comisión que le corresponde al marketplace puedes ser objeto de multa o sanción.
  • Te hacen firmar contratos de exclusividad por miedo a libre competencia, dando zanahoria si te portas bien o garrote si osas tener tu propio canal de venta.

Por que repartir tus utilidades totales usando únicamente el marketplace si puedes obtener mayores utilidades al ofrecer a tus clientes mayor valor agregado utilizando tu propio sistema online?